Posted on

Los baños públicos introducen cambios en los procesos productivos para consumir y contaminar menos el agua

Green Planet

Para una correcta gestión energética en las instalaciones públicas se debe conocer antes los aspectos que determinen cuales son los elementos más importantes si se quiere lograr la optimización energética y aprovechar mejor los recursos ahorrando en el consumo de agua.

El tipo de instalación dependerá de varios factores y de la categoría de servicio que ofrezca.

El agua es indispensable para una vida higiénica y sana, las instalaciones de baños en lugares públicos deben incorporar tecnologías para un consumo más racional del agua.

Soluciones economizadoras son altamente eficaces en el ahorro de agua en baños públicos

Con unos cambios simples los baños públicos pueden ahorrar en su factura anual de agua, soluciones sostenibles que ayudan a proteger el medio ambiente con dispositivos ecológicos que cumplen los más altos estándares de eficiencia.

Los aseos de uso público deben disponer de sistema de descarga empotrada y avanzados desarrollos tecnológicos como grifos de cierre automático que dosifiquen el consumo de agua y perlizadores que habrán sido colocados en la boca de salida del agua del grifo para reducir el caudal.

Además los aseos deben cumplir con la normativa de accesibilidad universal permitiendo el acceso a personas con movilidad reducida. En la zona de lavabos no podrá haber ningún elemento eléctrico, la instalación de calefacción y agua caliente irá conectada a una red equipotencial de tierra.

Las soluciones economizadoras son altamente eficaces y fáciles de incluir en grifos y duchas, estos mecanismos reductores de caudal es una solución más para el ahorro de agua.

Posted on

Plan estratégico de desarrollo sostenible con acciones para el ahorro hídrico y energético

New solar cells and sunflowers

El desarrollo sostenible plantea grandes retos, en poco tiempo hemos modificado las características de nuestro planeta encontrándonos con graves problemas medioambientales que unido a una superpoblación ha incrementado el efecto invernadero, destruido la capa de ozono o ha contribuido a la destrucción y desertización de zonas.

Desgraciadamente las actividades humanas no son sostenibles y debemos replantearnos nuestro modo de vivir y actuar para no comprometer los recursos naturales y parar la destrucción del medio ambiente que tendría unas consecuencias irreversibles.

Conservemos los sistemas naturales y los procesos hidrológicos de los que depende un país

El progresivo deterioro de espacios naturales se une a la desaparición de algunas especies, esto altera y pone en peligro su hábitats que unido a la sobreexplotación de los recursos naturales esta creado graves problemas al entorno natural.

La ONU propuso medidas para conseguir ciudades sostenibles entre las que se encontraban el dar impulso a las energías renovables con captadores solares que producen agua caliente y centrales de energía solar fotovoltaica para la producción de la electricidad.

De la misma manera dada la escasez del agua se obliga a moderar su consumo con propuestas de sostenibilidad, que van desde huertos comunitarios, educación en alimentación sin la utilización de agentes tóxicos, multas a las actividades de industrias contaminantes y complementándose con acciones que necesitan la participación ciudadana, como ducharse en lugar de bañarse, incorporación de dispositivos de ahorro en cabezales de ducha, aireadores de presión para grifos de baños y cocinas y que pueden ahorrar hasta un 40% en el consumo diario.

Todos debemos defender los bienes comunes como el agua y la biodiversidad limitando su consumo basado en el ahorro y dándole un uso más eficiente y reutilizándola.

Posted on

Mecanismos de ahorro de agua para las nuevas construcciones

Interruptor de Caudal para Duchas

Nuevas Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente, son aprobadas por municipios españoles para el ahorro de agua, estableciendo que todas las nuevas construcciones particulares, industriales, hoteles, restaurantes o establecimientos públicos deben instalar sistemas y medidas de ahorro.

Estas ordenanzas están subordinadas a la Ley e incluyen un reglamento, dictado por los Ayuntamientos para la gestión de sus municipios.

Las normas jurídicas son debatidas por el Pleno de un Ayuntamiento y deben ser aprobadas por mayoría absoluta, excepto las materias por mandato de la Constitución Política del Estado.

La preservación de los recursos naturales protege el medio ambiente

Para ahorrar lo primero es concienciarnos y hacer un uso más eficiente utilizando el sentido común. Con un pequeño cambio en grifos, cabezales de duchas o cisternas podemos maximizar el aprovechamiento del agua, reduciendo su consumo a la mitad.

-En sanitarios de consumo individual o de uso público deben ser instalados aireadores para grifos de baño, economizadores de chorro o reductores de caudal.

-Los nuevos modelos de cisternas deben incorporar un limitador del volumen de descarga, lo que reducirá considerablemente el consumo de agua, nuevas cisternas que permiten descargas pequeñas de unos 7 litros frente a los 30 que descargaban las antiguas.

-En los mecanismos de las duchas debemos incluir accesorios como limitadores de caudal de agua, perlizadores y temporizadores.

-La instalación de contadores individuales son obligatorios para el uso diferenciado del agua en vestuarios de piscinas, escaleras, redes contra incendios…

Un desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades económicas y sociales en un ambiente sano sin poner en riesgo los recursos naturales y protegiendo el medio ambiente para generaciones futuras.

Posted on

Cuestiones ambientales básicas para los instalaciones deportivas que implantan sistemas para minimizar el consumo de agua en sus vestuarios

Im Umkleideraum

Hay instalaciones deportivas que son asociaciones privadas y están integradas por personas físicas siendo su objetivo, la promoción de modalidades deportivas necesitando la participación de asociados a estas actividades.

En cada club podrán practicarse los deportes a los que especialmente esté destinado. Sus instalaciones están sujetas a unas normas pudiendo hacerse uso de los espacios comunes como aseos, vestuarios, duchas etc.

El uso y disfrute implica una gran demanda continua de agua y energía, por lo que su consumo debe realizarse con criterios de racionalidad por parte de los usuarios.

¿Cómo minimizar el consumo de agua de abasto en las instalaciones deportivas?

En los club deportivos como en cualquier instalación de uso público hay que luchar por minimizar el consumo de agua de abastos en baños, aseos o duchas, adoptando sencillas acciones:

Realizar revisiones de las tuberías controlando el buen estado y que no haya fugas, instalar aireadores o perlizadores en grifos de baños y cabezales de ducha de bajo consumo reducirán notablemente el consumo de agua.

No aumentar la eficiencia del agua en un club deportivo supone un gran coste económico, siendo necesario realizar una auditoria hidroenergética por un equipo técnico de ingeniería que cuantifique el consumo a través de un análisis en las instalaciones.

Este análisis irá acompañado de un informe que tiene como objetivo cumplir con la normativa sobre la eficiencia del uso y consumo de agua y que afecta a todas las instalaciones de la empresa, donde se habrá medido los ratios de eficiencia y se propondrá las mejoras que se pueden implantar, reduciendo costes conociendo los defectos técnicos.

Posted on

Reducir a la mitad el consumo de agua caliente ahorra hasta 1000 Kwh al año

Perlizador para grifo
Aireador para grifo

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) dice que el 25% de la demanda de energía eléctrica en España procede de los hogares.

Cada español paga de media unos 1000 euros en energía eléctrica, siendo el 19% procedente del agua caliente sanitaria, por lo que es recomendable controlar su consumo y tomar conciencia de un uso más eficiente cerrando grifos y apagando luces innecesarias.

Sistemas de ahorro de consumo

Los sistemas de ahorro consisten en reducir al máximo la huella ecológica, aprovechando los recursos hídricos, mediante estrategias de diseño para conseguir eficiencia de uso de agua con las distintas tecnologías.

Estas tecnologías van desde los sistemas de cierre que se instalan en la grifería tradicional permitiendo cerrarlos más fácilmente hasta dispositivos economizadores que reducen el caudal del agua en los cabezales de ducha y están disponibles con distintos niveles de ahorro que se colocan en la entrada del cabezal reduciendo a la mitad los litros de agua utilizados en una ducha.

Los aireadores de grifos para baño y cocina logran grandes ahorros de agua y energía funcionan incorporando aire en la salida del chorro del agua haciendo que aumente la sensación de un mayor caudal, son fáciles de instalar, económicos y reducen hasta un 40% el consumo diario de agua.

También podemos intercalar entre la grifería y el flexo de la ducha un reductor volumétrico de caudal o incorporarlo en las tuberías para impedir que el consumo del agua exceda del fijado.

Griferías monomando, temporizadas o termostáticas, evitan el consumo caliente que no se necesita, ya que pueden regular y establecer los tiempos de apertura en segundos.

Posted on

El ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera repartió mil perlizadores para fomentar el ahorro de agua

El agua es el componente más abundante de la superficie terrestre y es parte constituyente de los seres vivos, es inodora, liquida e insípida y en pequeñas cantidades es incolora y verdosa en grandes masas.

Muchas son las ciudades y países que ya han tenido que utilizar medidas relativamente extremas para combatir la sequía, haciendo los ciudadanos un gran esfuerzo para respetar las normas de ahorro y el uso eficiente del agua reciclada.

Ciudades como Seattle también destaca por sus políticas acerca del agua.

Talleres en la isla de Gomera hacen reflexionar y debatir sobre el uso del agua

Con esta iniciativa en pos al desarrollo sostenible el Ayuntamiento de San Sebastián quiso lograr que la población reflexionase sobre el uso del agua haciendo entender que era un bien escaso.

Su alcalde Ángel Luis Castilla comento que el ayuntamiento pagaba facturas de 300 mil euros al año de agua procedente de las bombas que suministraban agua a la población y que lo que se pretendía con esta campaña era minimizar las perdidas en el abastecimiento y contención del consumo con sistemas de economizadores y concienciación ciudadana

Estas acciones reducirían las facturas de agua del ayuntamiento y la de los ciudadanos. Esta campaña puso a disposición de la población 1000 perlizadores de manera gratuita que se retiraban en la Agenda 21 local con sólo presentar la factura de agua.

Se realizaron talleres a cargo del doctor en Geografía e historia de la Universidad de la Laguna Wladimiro Rodriguez Brito, dirigidos a diferentes colectivos sociales del municipio con charlas, juegos de simulación y recogida de propuestas.

Posted on

El retroceso de los glaciares causa la escasez de agua

retrocesodeglaciares

Una de las causas directas de la reducción de agua en nuestro planeta es consecuencia del cambio climático.

El profesor de glaciología de la Universidad de Columbia Británica Garry Clarke comento:

“Uno de los grandes glaciares de Canadá que abarca 453 kilómetros cúbicos en el 2100 se verá reducido a la mitad. Seremos testigos en el último siglo de la desaparición de la mayoría de los que hay en el Oeste de Norteamérica y si desaparecen los glaciares que actúan como depósitos naturales de agua cambiaría la temperatura de las regiones y se comenzaría a sufrir las consecuencias de la escasez de agua, llevando los ríos procedentes de los glaciares menos caudal.”

Mediciones realizadas vía satélite reflejan como los ríos comienzan a disminuir

Vemos como los glaciares cada primavera se deshielan y se funde la nieve, durante este proceso se genera agua dulce, pero cuando el mismo glaciar no recupera su volumen en los meses de invierno va mermado su capacidad de generar agua dulce, afectando a la disponibilidad de agua para el consumo.

Aunque el clima en la Tierra es complejo y hemos sido testigos de una disminución de las precipitaciones, el retroceso de los glaciares se debe en buena parte por la acción del hombre con el incremento de la emisión de gases de efecto invernadero a la atmosfera.

El agua está presente en todas las actividades humanas siendo vital para que nuestro planeta siga funcionando, por eso todos debemos extremar el ahorro en su consumo, optimizando las funciones del uso del agua.

Nuestra tienda online AGUAFLUX® ofrece productos innovadores y de alta calidad orientados a favorecer y potenciar el ahorro de agua como aireadores para grifos de baño y cocina, economizadores de ducha.

Posted on

Museos de educación ambiental proponen talleres de bricolaje de ahorro de agua en el hogar

bricolaje_ahorrodeagua

El Museo de Educación ambiental de Navarra propuso en el mes de Mayo unas jornadas de sostenibilidad gratuitas, donde los asistentes aprenderían a arreglar fugas y a colocar aireadores para grifos y duchas, además de enseñarles las diferencias que hay en grifos monomando y clásicos.

Estos talleres pretenden promover la igualdad en el hogar ofreciendo clases de fontanería y calefacción a mujeres para que puedan solucionar sus pequeñas reparaciones en casa y bricolaje básico de ahorro de agua sin necesidad de gastar mucho.

A estos talleres se suman otros programas piloto para el reemplazo de los sanitarios por otros con cisternas que descargan menos agua frente a los inodoros tradicionales.

También los centros docentes dan materias con contexto sobre el ahorro del agua y los economizadores

Son ya muchos los centros docentes que difunden temas con contexto sobre la importancia del uso responsable del agua, para evitar el daño al medio ambiente y a nosotros mismos, esta difusión se hace de manera creativa para hacer las clases interesantes y emocionantes ya que se pretende concienciar a las nuevas generaciones de que tomar decisiones de sostenibilidad ayudara a preservar el planeta.

Con las nuevas tecnologías se reduce el consumo de agua y se ahorran millones de litros, pero además podemos reducir el agua tan sólo con cambiar nuestros hábitos y aplicando pequeños toques de sentido común.

Cada vez es más importante el uso de energías renovables que ya en tiempos remotos se utilizaba en molinos de viento y de agua.

Si quieres puedes, actúa cada día de manera responsable, maximiza el consumo del agua y estarás ahorrando dinero.

Posted on

Uso eficiente del agua y la energía en las escuelas

Perlizadoresde bajo comsumo

Los seres vivos estamos formados en una gran medida por agua, desde las plantas hasta los alimentos. El agua sigue un ciclo, ríos y mares reciben el agua procedente de los residuos que tiramos por el váter, industrias y agricultura pero lógicamente esta agua está contaminada y es necesario depurar antes de ser devuelta a la naturaleza para evitar daños ecológicos.

El consumo excesivo de agua y energía tiene unas consecuencias negativas sobre el medio ambiente, al agotar los recursos naturales se alteran los paisajes, se crea el efecto invernadero y se produce la erosión y desertización del suelo.

Todos somos responsables y debemos tomar medidas de ahorro que contribuyan a contaminar menos

Debido a la sequia los recursos naturales del planeta están bajando, debemos ser responsables del despilfarro de agua y tomar medidas de ahorro a la vez que contribuyamos a contaminar menos. El ayuntamiento de Madrid publica unas propuestas que supondrían un ahorro de agua en los colegios.

Este programa consiste en pedir las facturas de dos meses antes de colocar sistemas de ahorro de agua y compararlas con las facturas de otros dos meses después de colocar aireadores para grifos de baño, vigilar que no goteen, que los váteres no estén atascados de papel, hacer un uso eficiente del lavavajillas y cerrar los grifos cuando se enjuagan a mano los platos, observar también el exterior por si existen zonas verdes y comprobar que las mangueras no presenten fugas.

El agua es compartida por todos y debido a su exceso de consumo, agotamos el agua a un ritmo mayor del que necesita para recargarse.

Posted on

La ley Nacional de Política energética rige las instalaciones de agua

reducciondeemisiondeCo2

El agua es un recurso imprescindible para el desarrollo de la vida, países como España están en pro del desarrollo sostenible y en la integración de parámetros ambientales en sectores como la construcción en los que se incluyen medidas de ahorro de agua, el bienestar de la sociedad o la protección del medio ambiente.

Aireadores reducen una media de 9 litros por minuto

La política energética de los Estados Unidos también aborda problemas de producción, energía distribución y consumo. Pese haberse negado a firmar el protocolo de Kioto existen programas de incentivos de eficiencia energética que desempeñan un papel significativo.

La actual administración de Barack Obama ha propuesto una reforma incluyendo la necesidad de una reducción de emisiones de CO2 promoviendo el desarrollo de energía renovable y sostenible.

La ley Nacional de Política energética también es la  que rige las instalaciones y tiene que ver con los diseños de ahorro de agua en los hogares tanto en duchas como grifos de baño y cocina.

Esta ley no pretende eliminar las instalaciones existentes pero si añadir dispositivos como aireadores de grifos  que restringen la presión del agua para cumplir con la ley,  estos dispositivos reductores de agua se conectan al extremo de las mangueras permitiendo que el aire se mezcle con el agua creando un flujo de agua de gotas más finas y de mayor área de cobertura.

Estos programas de conservación del agua pretenden reforzar la conciencia de los ciudadanos mejorando la eficiencia de su uso con sólo cambiar los hábitos.