El consumo de agua medio por persona en Alemania es de aproximadamente 130 litros al día. Es decir, 50.000 litros de agua al año y 1.500 kWh de energía. Con un cabezal de ducha de bajo consumo es posible reducir estas cantidades hasta un 60%. Los cabezales de ducha de bajo consumo cuentan con limitadores de caudal integrados que garantizan el uso de un flujo de agua reducido.
Ducha ahorradora de agua
Esta solución es idónea tanto para pisos de alquiler como vivienda propia. Además, cualquiera puede instalar los cabezales de ducha de bajo consumo en su baño: es suficiente con comprar un cabezal de ducha de bajo consumo, desenroscar el cabezal de ducha anterior y sustituirlo con el nuevo.
Aunque un cabezal de ducha de bajo consumo sea más caro que un cabezal normal, verá que este gasto se amortiza rápidamente. En un hogar de dos personas, logrará un ahorro anual de 150 euros en gasóleo y agua.
Además del ahorro de agua y la reducción de los costes, no debemos olvidar otro importante efecto positivo: si en cada hogar se utilizase un cabezal de bajo consumo, podríamos evitar en Alemania la emisión de una media de 17,4 millones de toneladas de CO2.
Este nuevo equipo de potabilización de agua pesa aproximadamente 20 kg y tiene correas de transporte, lo que permite utilizar la unidad en cualquier lugar y transportarla fácilmente a la espalda. Actualmente, la organización “Terres des Hommes” está probando la mochila de potabilización PAUL (Portable Aqua Unit for Livesaving) en Indonesia y Haití. La unidad de potabilización ha sido diseñada para su uso en países en vías de desarrollo y zonas en guerra, donde no es posible el ahorro de agua. Puede tratar hasta 1200 l de agua sucia al día sin suministro de corriente y sin grandes requisitos técnicos. Esta cantidad es suficiente abastecer a aprox. 500 personas. Los equipos de tratamiento de agua necesitan mucha energía y personal y, con frecuencia, productos químicos. Por este motivo, también suele requerir mucho tiempo la puesta en funcionamiento. En cambio, PAUL es muy fácil de utilizar: tiene una membrana filtrante especial, que retiene con gran eficacia los virus, bacterias y partículas y solo permite el paso del agua. Incluso las instrucciones de uso son muy sencillas, pues 4 ilustraciones descriptivas dispuestas en el saco son suficiente para explicar el funcionamiento. Otras ventajas del equipo son su estructura robusta y mecánica sencilla, además de su facilidad de transporte. Las mochilas se pueden almacenar en estado apto para el funcionamiento, con lo que es posible transportarlas en pocas horas al lugar de utilización. De este modo, no es necesario que las personas se desplacen para tener acceso al agua, sino que es posible llevar agua de calidad a los lugares donde se necesita. Aproximadamente 300 unidades de potabilización “PAUL” están ya en uso.
Normalmente, los establecimientos hoteleros pagan dos veces por el agua:Una vez en la factura y otra vez en el canon de saneamiento. Para reducir el consumo de agua, muchas veces una pequeña reparación puede suponer un gran cambio: El responsable de mantenimiento debe reparar sin demora las pequeñas averías, como un grifo o un cabezal de ducha que gotea o una cisterna que pierde. Si un grifo deja caer una gota por segundo, supondrá una pérdida de 6100 litros al año. Además, para los profesionales de ramo de la hostelería y la restauración resulta especialmente beneficioso el cambio de la grifería antigua por piezas nuevas con limitación de caudal. Esto supone un ahorro de agua sin sacrificar la comodidad del cliente. Los limitadores de caudal y los cabezales de ducha economizadores o los grifos con reductores de flujo integrados son elementos relativamente baratos. A la hora de seleccionar una cisterna para un inodoro, es recomendable elegir una opción que haga un uso económico del agua. La tecnología doméstica ofrece un potencial de ahorro considerable: Tanto las lavadoras como los lavavajillas se deben utilizar solamente cuando sean necesarios y, siempre que sea posible, a plena carga. ¡Y no olvide utilizar los programas económicos! Verá los efectos a medio plazo, incluso aunque deba utilizar otros aparatos para tener siempre loza o ropa limpia reduciendo los ciclos de lavado.
Otro ahorro potencial se puede obtener en el calentamiento del agua. En un hotel es recomendable ajustar la caldera de modo que en los puntos de suministro no se superen los 60 grados centígrados. Si la temperatura es superior, el usuario deberá utilizar agua fría para enfriar el agua. El calor que desprenden los lavavajillas, hornos, ventiladores, aparatos de cocina y refrigeradores se puede utilizar para calentar agua. Para ello es necesario instalar un intercambiador de calor, que no solo supone un ahorro económico, sino que además ayuda a proteger el medioambiente.
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo desde 1993. Se propuso en la XXI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medioambiente y el Desarrollo (UNCED) en Río de Janeiro y la Asamblea General de la ONU aprobó esta propuesta en una resolución del 22 de diciembre de 1992 (por iniciativa de Malasia). La resolución requiere que, en el marco del Día Mundial del Agua, todos los Estados miembros de la ONU inicien acciones concretas para concienciar a la ciudadanía sobre el valor del agua como recurso natural y de la importancia del ahorro del agua. El lema de este año para el del Día Mundial del Agua es: “Agua en las ciudades: respondiendo al desafío urbano”. El tema de 2011 quiere recordar que tanto el rápido ritmo de urbanización en los países emergentes y en vías de desarrollo, como las demandas de las regiones urbanizadas en Europa, suponen un reto para la conservación de la vida en los acuíferos. El agua es un recurso vital para las personas, los animales y las plantas. Los ríos y otros acuíferos se utilizan en todo el mundo como alcantarillas naturales. Esto supone una enorme amenaza para la salud tanto de las formas de vida que dependen de ellos como de los usuarios. Se forma un círculo vicioso, pues utilizamos los ríos (especialmente los que pasan por los centros urbanos) para lavar, para bañarnos y, además, como fuente de agua potable. También en Europa debemos prestar más atención a los acuíferos de las zonas urbanas. En el futuro, los núcleos urbanos deberán considerar como un aspecto importante la preparación y tolerancia a inundaciones de sus construcciones. El Día Mundial del Agua pretende recordar a todo el mundo que el agua es la base de toda forma de vida.
Todas las asociaciones, instituciones y organizaciones que se ocupan de tareas relacionadas con el consumo de agua resaltan especialmente en este día el inmenso valor del agua potable. El tema del primer Día Mundial del Agua, en 1993, fue: “Caring for our water Resources is everyone´s business” (Cuidar de nuestros recursos hídricos es responsabilidad de todos). Hoy en día este tema sigue siendo una cuestión de total actualidad.
Cada vez más personas comprenden la importancia y el valor del agua. El agua potable es el alimento más importante, ¡y es insustituible! Por ello, ahorrar agua es una medida inteligente, para nosotros y para el medioambiente.
Aquí tiene algunos consejos:
Dúchese en lugar de bañarse: en un baño se consume aproximadamente la misma cantidad de agua que en 3 duchas.
No deje correr el agua mientras se cepilla los dientes: utilice vasos para enjuagarse para así evitar desperdiciar agua potable durante minutos.
Monomando: la temperatura correcta de forma rápida y sencilla. Evite el desperdicio de agua que supone regular la mezcla de agua fría y caliente.
Ahorre agua utilizando el lavavajillas en lugar de lavar a mano: para 12 servicios, un lavavajillas utiliza aprox. 19 litros de agua, mientras que lavar la misma cantidad de loza en el fregadero requiere aprox. 50 litros y casi el doble de electricidad para calentar esta cantidad de agua. ¡Cargue siempre el lavavajillas aprovechando toda su capacidad!
Al comprar nuevos componentes para el baño, dé prioridad a los dispositivos de bajo consumo: si utiliza cisternas con función de bajo consumo o instala un dispositivo de parada, puede reducir un 50% el consumo de agua.
Puede dar otro uso al agua que no utilice (por ejemplo, en una cafetera) en lugar de tirarla por el desagüe. Por ejemplo, puede utilizarla para regar las plantas.
Adapte su grifería, utilice un cabezal de ducha economizador: en comparación con un cabezal de ducha convencional, estos accesorios reducen considerablemente el volumen de agua que se consume por minuto.
Limitadores de caudal: reduzca la cantidad de agua por minuto entre un 30 y un 50% sin reducir el confort, mediante la mezcla de aire en el agua.
Instale un regulador de chorro en el grifo del lavabo para mezclar aire en el chorro de agua y reducir así el consumo.
Recuerde: ¡para la sexta parte de la población mundial, el agua es un lujo!
¡Mantenido una conducta responsable contribuirá considerablemente a preservar la vida en nuestro planeta!
La Directiva Marco del Agua (DMA) europea entró en vigor el 22.12.2000. Según esta directiva, los estados de la UE se comprometen a proteger los ríos, los lagos y los acuíferos subterráneos. El objetivo común es conseguir un “buen estado” del agua en 2027 como muy tarde. Sin embargo, la protección del agua como recurso no puede depender únicamente del sector político y la industria. La protección del medioambiente comienza en los pequeños detalles del día a día. Si cada uno de nosotros, en nuestro hogar, nos comportamos de manera respetuosa con el medioambiente, la suma de todo nuestro esfuerzo tendrá un efecto relevante. Estos son algunos consejos que puede seguir para proteger activamente el medioambiente:
Reparar grifos que gotean: ¡un único grifo que gotea desperdicia al año hasta 5.000 litros de agua!
Utilice economizadores de agua modernos en el cuarto de baño como, por ejemplo,un cabezal de ducha economizador o reguladores de chorro que ahorran agua mezclándola con aire.
Papel reciclado (rollos de cocina, pañuelos, papel higiénico): para la fabricación de papel reciclado se utiliza mucha menos agua que para producir papel nuevo (o de colorDe este modo protege tanto los bosques como las reservas de agua potable:
No eche residuos en el WC: es una forma de malgastar innecesariamente agua potable debido a la fermentación y descomposición de los residuos.
No eche productos químicos por el desagüe: los medicamentos, barnices, pinturas, aceites y disolventes son
residuos especiales que puede desechar en puntos de recogida de productos contaminantes para evitar que se mezclen con el agua de los acuíferos subterráneos.
Dosifique el detergente en función de la dureza del agua: (la empresa suministradora puede informarle acerca de la dureza del agua). Utilizar demasiado detergente o jabón no es práctico tanto desde el punto de vista económico como medioambiental.
No utilice una cantidad excesiva de productos de limpieza: utilice cantidades pequeñas, pues a menudo contienen sustancias perjudiciales para el medioambiente.
Piense en el medioambiente al lavar el coche: es mejor utilizar un tren de lavado de coches profesional. Estas instalaciones utilizan equipos de tratamiento de agua, de modo que es posible utilizar varias veces el agua de lavado.
Piénselo dos veces antes de alimentar a los patos: ¡no alimente a los pájaros ni los peces en estanques de agua!
¡El aporte de nutrientes que esto supone enturbia el agua y el alimento que no se coman los animales se pudrirá en el agua consumiendo el oxígeno que los peces necesitan para sobrevivir! Seguramente a usted también se le ocurrirá más de una medida para proteger el medioambiente y los recursos hídricos.
La aplicación de la DMA es nuestra mayor oportunidad para proteger las reservas de agua. ¡Es necesario hacer un control estricto de su puesta en práctica y no admitir excepciones que la alejen de su objetivo!
El término “agua disponible” (o recursos de agua dulce según la UNESCO) se refiere a la cantidad de agua dulce de la que puede disponer una persona al año. En función del volumen de esta cantidad, se habla de escasez de agua, falta de agua o situación de necesidad. Se puede llegar incluso a una situación de crisis hidráulica.
¡Ahorrar agua es importante!
En Europa hay abundancia de agua y, si alguien tiene sed, solamente necesita abrir el grifo. Nosotros podemos lavarnos las manos tantas veces como queramos y chapotear en una bañera rebosante. Así es difícil imaginarse que en otros lugares del planeta existen zonas tan secas que sus habitantes tienen problemas para acceder al agua y no pueden tomar un baño como nosotros en toda su vida. Muchos niños del mundo deben caminar kilómetros para tener acceso a agua potable.
Muchas personas, especialmente niños, mueren porque el agua de la que disponen, a pesar de ser abundante, no reúne las condiciones higiénicas para el consumo. Recuerde que el primer paso para ahorrar agua consiste en adoptar la actitud correcta.
Aprox.6.000 personas (de ellos 4.000 son niños) mueren cada día de enfermedades provocadas por el consumo de agua no potable. ¡¡¡Esta cifra suma al año 1,5 millones de niños de menos de 5 años que mueren de diarrea provocada por el consumo de agua en mal estado!!! Un tercio de la población mundial padece una falta grave de agua limpia. Aun conociendo este problema, la comunidad internacional no ha hecho lo suficiente en las últimas décadas para modificar esta situación.
Considerando calentamiento global, los expertos advierten de un aumento de la escasez de agua en los países pobres. La Asociación contra el hambre de Bonn ha señalado que los habitantes de los países en vías de desarrollo serán los más perjudicados por el cambio climático y la sequía que esto provocará. La situación más dramática se vivirá en África: ahí, la escasez de agua, las sequías y el cambio del clima provocarán más problemas humanitarios que las guerras y revoluciones civiles.
Ahorrar un bien tan valioso como el agua potable es rentable para usted y beneficioso para el medioambiente. Como primer paso, instale reguladores de chorro, limitadores de caudal y cabezales de ducha de bajo consumo y compruebe regularmente todas las juntas.
El agua potable es agua dulce con un nivel muy alto de pureza. Por ello es adecuada para beber y cocinar.
El agua potable debe tener una concentración mínima de minerales y estar libre de microorganismos que puedan provocar enfermedades.
Un abastecimiento de agua seguro e higiénico es un aporte positivo importante para la salud, además de una forma de y evitar contaminaciones.
Según la regulación, el agua potable debe cumplir los siguientes requisitos:
libre de organismos que puedan causar enfermedades
inodora, incolora
de sabor neutral y fresca
con determinadas concentraciones de minerales
En Centroeuropa el agua potable se obtiene principalmente de acuíferos subterráneos mediante pozos o directamente de fuentes. En contadas ocasiones se utiliza agua que se encuentra en la superficie, como el agua de ríos, lagos o presas.
El transporte hasta el consumidor se realiza a través de un sistema de abastecimiento de agua compuesto por bombas, tuberías y depósitos. En casos de emergencia, se distribuye mediante camiones cisterna o botellas, toneles o contenedores de plástico.
Para mantener la calidad del agua, es necesario que fluya en todo momento por las tuberías. Si el agua se estanca durante demasiado tiempo en las tuberías, pueden formarse microorganismos en concentraciones superiores a las admitidas en la regulación de agua potable. Esto se debe a que el agua contiene sustancias orgánicas donde pueden desarrollarse microbios, aunque también puede estar causado por la transferencia de estas sustancias al agua por contacto con las tuberías.
En los países costeros donde se dispone poca cantidad de agua potable, se utilizan en muchas ocasiones instalaciones de desalado de agua de mar, que requieren el uso de gran cantidad de energía. En sus próximas vacaciones fíjese si la habitación del hotel donde se hospeda cuenta con una alcachofa manual o un cabezal fijo moderno y de bajo consumo.
Para una correcta gestión energética en las instalaciones públicas se debe conocer antes los aspectos que determinen cuales son los elementos más importantes si se quiere lograr la optimización energética y aprovechar mejor los recursos ahorrando en el consumo de agua. El tipo de instalación dependerá de varios factores y de la categoría de servicio […]
* Einsparpotential pro Jahr. Die genau Berechnung entnehmen Sie bitte den jeweiligen Produktseiten.
Sparduschköpfe, Strahlregler & Co - Wasser sparen im Haushalt leicht gemacht mit AGUAFLUX®
Wasser ist Quell des Lebens, auch des Alltagslebens, denn es wird auf mannigfaltige Art und Weise im Haushalt oder auch im gewerblichen Kontext genutzt. Vor allem zu Hause verbraucht jeder Mensch eine ganze Menge Wasser. Hätten Sie gewusst, dass Sie als Deutscher durchschnittlich ca. 125 Liter Trinkwasser am Tag verbrauchen? Durchschnittlich bedeutet, dass bei vielen der Verbrauch noch höher liegt! AGUAFLUX® bietet eine Vielzahl an ökologischen und ökonomischen Produkten, um dem hohen Wasserverbrauch einen Riegel vorzuschieben und damit auch den Kosten. Wir bieten in unserem Wasser sparen Online Shop zahlreiche Produkte, mit denen Sie die Umwelt und die Haushaltskasse schonen können, sowohl für die Küche, als auch fürs Badezimmer. Dabei setzen wir im wahrsten Sinne an, wo Wasser fließt und helfen Ihnen durch unsere Produkte weniger Wasser zu verbrauchen. Sparduschköpfe, Durchflussbegrenzer, Strahlregler und Co. sind einfache, effektive Mittel, um nachhaltig Wasser zu sparen und damit auch bares Geld.
Wasser sparen mit AGUAFLUX®: Kleine Investitionen mit großem Effekt
Unsere Produkte zielen darauf ab, Ihnen das Wassersparen einfach zu machen. Die regelmäßige Dusche, Hände waschen, spülen, putzen - Diese und weitere Tätigkeiten haben direkt mit dem Wasserverbrauch zu tun und somit auch mit unseren Produkten. Denn AGUAFLUX® Wasserspar Produkte dosieren das Wasser, das Sie aus dem Wasserhahn entnehmen. Robust, langlebig und effizient sorgen unsere Durchflussbegrenzer oder Sparduschköpfe dafür, dass Sie nur so viel Wasser nutzen, wie Sie brauchen. Dadurch fließt nicht so viel des kostbaren Gutes in den Abfluss und der Wasserzähler dreht sich langsamer.
Am Beispiel eines unserer Sparduschköpfe lässt sich der Nutzen für Ihre Haushaltskasse perfekt abbilden: Unser sparsamer Duschkopf "Eco Air" ist zu einem günstigen Einmal-Preis zu haben. Nach der Montage beginnt sofort sein Wasserspareffekt: Durch seinen sparsamen, feinperligen Duschstrahl erzielt der sparsame Duschkopf eine Ersparnis von 150€ Kosten im Jahr! Zudem verursacht er gut 130kg weniger CO2 und spart 50% Wasser ein. Bei diesen Werten können Sie Ihre Dusche gleich doppelt genießen!
Und der Duschkopf ist nur ein Beispiel dafür, wie einfach und effektiv Sie mit AGUAFLUX® Wasser sparen können. Ähnliche Rechenbeispiele lassen sich auch auf unsere weiteren Sparduschköpfe, Durchflussbegrenzer und Strahlregler anwenden.
Beim Duschen Wasser sparen hat das größte Potential
Die eingangs erwähnten ca. 125 Liter Wasser, die in Deutschland durchschnittlich und pro Tag verbraucht werden, entfallen zum Großteil auf die Körperpflege. Die tägliche Hygiene verursacht mehr als ein Drittel des gesamten Wasserverbrauchs und liegt somit vor der Toilettenspülung und weit vor Putzen, Spülen oder Pflanzenbewässerung.
Wo hoher Verbrauch ist, da sehen wir von AGUAFLUX® für Sie hohes Potential zum Wasser sparen, daher setzen wir mit unseren Wassersparprodukten auch im sanitären Bereich an.
Mit 35% des täglichen Wasserbedarfs liegt die Dusche mit Abstand an der Spitze der Verbrauchsskala. Ca. 44 Liter entfallen auf die tägliche Brause, die für viele ein Genuss und guter Start in den Tag ist. Wie selbstverständlich nutzen wir daher für die Körperhygiene erwärmtes Wasser aus der Leitung. Der hohe Verbrauch birgt ebenso hohe Chancen zum Wassersparen, wie unser reichhaltiges Sortiment an Wassersparprodukten zeigt. Unsere Wandduschen und Wassersparduschköpfe erzielen große Effekte in Sachen Wasser sparen von 50% oder mehr. Weniger kostbares Nass fließt durch Kopfbrausen mit speziellen Durchflussbegrenzungen, die gleichzeitig für mehr Duschkomfort sorgen können.
Weniger Wasserverbrauch bedeutet natürlich auch weniger Kosten. Es sind Einsparmöglichkeiten von weit über 100€ im Jahr möglich, wenn Sie sich für einen unserer effektiven Wassersparduschköpfe entscheiden. Denn Sie sparen nicht nur an Wasserkosten, sondern mindern parallel auch die Stromkosten. Die nämlich fließen mit in die Kalkulation ein, wenn Sie, wie die allermeisten, gerne heiß duschen.
Heiß duschen kostet doppelt - Mit unseren Produkten sparen Sie doppelt
Wie auch in unserem Wasser sparen Blog ausgerechnet, kann eine heiße Dusche Sie alle 10 Minuten einen ganzen Euro kosten! Diese Kosten für die heiße Dusche setzen sich aus den Wasserkosten und den Stromkosten zusammen. Aber nicht zu gleichen Anteilen, wie wir Ihnen gerne auch an dieser Stelle verdeutlichen:
In Deutschland gibt es keinen einheitlichen Wasserpreis, die Verhältnismäßigkeit von Wasserkosten zu Stromkosten beim duschen lässt sich aber auch an einem regionalen Beispiel nachvollziehbar veranschaulichen. Ausgehend von einem realistischen Wasserpreis in Höhe von 2€ und einem gängigen Strompreis von 0,25€ pro Kilowattstunde, ergeben sich für die heiße Dusche folgende Kosten: 10 Minuten heiß Duschen = 1,25€, bestehend aus 1,00€ Stromkosten und 0,25€ Wasserkosten. Als weitere Parameter, zusätzlichen zu Strom- und Wassertarifen, haben wir einen Wasserverbrauch von 8 Litern zu Grunde gelegt, sowie einen Durchlauferhitzer mit 24kW Strombedarf.
80% der Kosten für eine heiße Dusche entfallen auf den Strom
Die erste Erkenntnis: Nur 20% der Kosten für eine heiße Dusche entfallen überhaupt auf das Wasser, den Rest verursachen die Stromkosten für den Durchlauferhitzer. Der hat nämlich eine enorme Leistung von 24.000 Kilowattstunden (oder höher) und liegt damit weit vor anderen Haushaltsgeräte, wie Mikrowelle, Wasserkocher oder Computer.
Die zweite Erkenntnis: Also einfach nur kalt duschen? Das wäre in der Tat die günstigste Sparvariante, aber auch eine sehr unangenehme. wir empfehlen daher, den Wasserverbrauch so gut wie möglich zu reduzieren, um somit letztlich auch den Stromverbrauch des Durchlauferhitzers zu vermindern.
Sparen Sie als gleich doppelt, mit unseren Wasserspar-Produkten für Ihren Haushalt. Vor allem mit einem modernen Wassersparduschkopf genießen Sie als zusätzlichen Effekt komfortable Einstellmöglichkeiten. Durch leichte Drehbewegung sind die Düsen unserer Duschköpfe nämlich auf diverse Brauseprogramme und -Intensitäten einstellbar. Entscheiden Sie sich beispielsweise zwischen Regendusche, Massagedusche oder einem Mix aus beidem und genießen Sie die ganze Vielfalt unserer gleichermaßen komfortablen wie sparsamen Produkte.
Mit AGUAFLUX® Wasser sparen - Viele machen es schon, und Sie?
Wasser sparen mit Aguaflux bedeutet für Sie innovativ Wasser sparen mit Qualität. Wir wollen Ihnen das Wasser sparen einfach machen und bieten daher Nachrüstprodukte an, die jedermann Zuhause oder im gewerblichen Bereich nutzen kann. Unsere Sparduschköpfe zum Beispiel können Sie mit einfachen Handgriffen an Ihren Duschschlauch schrauben und sofort Wasserkosten sparen. Unser Angebot wird von vielen Haushalten, aber auch Hotels, öffentlichen Einrichtungen oder Sport Clubs genutzt und erfreut sich größter Beliebtheit. Kein Wunder, schließlich ist Duschen eine schöne Sache, die umso schöner wird, wenn Sie dabei auch noch bares Geld sparen und die Umwelt schonen können.
* Saving potential per year. You find the exact calculation on the product pages.
AGUAFLUX® watersaver products
If water saving was about developing a technology and making money out of selling it, then the technology would have never been able to deliver results. A technology is efficiently construed and executed only when the company feels for the problem at hand instead of prematurely fantasizing about the end result. At AGUAFLUX®, saving water is not only about developing technology but it is a way of life which is imbibed in each and every individual who is associated with the organisation, directly or indirectly. The company offers various water saving solutions and products, through which one can do one’s bit towards mother earth and save some money at the same time.
Water saving
Did you ever imagine that your contribution towards the environment could be as much as 50 - 60% reduction in your water consumption? That is what the faucet and tap aerators and also water saving shower heads, by AGUAFLUX® Watersaving, do to your water saving. The water flow is regulated by these water saver products, in a way that not a major impact is realized. While in the water saver shower, you can realize that the usual splash is replaced by a calm flow of water; such change will bring more pleasure to you instead of hampering your bath time gratification. Therefore, while you please your senses under the water saver shower, you are bringing about a whopping reduction in your water bills. Hence, these water saving products make sure that elimination of guilt, of having used excess water, is met with an equally sharp rise in your happiness with your water bills plunging.
Try the water saving shower
If you have already been impressed with these water saving products, then there is no need to wait. Give these water saver products a try today and experience how they can make a difference to your life.
*Ahorro potencia por año. Usted puede econtrar el cálculo exacto en las páginas de producto
Economizadores de agua y duchas para ahorrar en el baño
Si usted tiene una ducha de tubo flexible puede cambiar su regadera por una ducha de bajo consumo. También disponemos de cabezales ahorradoras de agua para ducha de pared. Otra alternativa es instalar en el grifo de la ducha un regulador de agua que se coloca entre el grifo y el tubo flexible. Este es un producto ideal para duchas normales que no ahorran agua, usted puede instalar el economizador de agua por separado.
Ahorre agua en los grifos con los aireadores o economizadores
Los aireadores de agua son sistema que se colocan en los grifos para ahorra agua. Se puede conseguir más de un 50% de ahorro sin perder el confort ni el volumen del chorro. Los economizadores de AGUAFLUX® ahorran un 50% en el consumo de agua. A través de la mezcla de aire con agua se genera un chorro suave, sin salpicaduras y con finas perlas. Los perlizadores ahorradores de agua de AGUAFLUX® ¡consumen solamente 4,5l/min!. Su autolimpieza antical y su filtro de acero inoxidable, hacen del perlizador un producto extremadamente duradero, además de ser un dispositivo de fácil mantenimiento. También disponemos de sistema de ahorro e agua antirrobo para restaurantes, hoteles e instalaciones al aire libre, nuestros aireadores "Secur" están protegidos contra robos y son aptos para las armaduras de los grifos.
¿Cómo puede un dispositivo tan sencillo ahorrar agua en el hogar?
Los aireadores o perlizadores tiene un filtro que mezcla el agua con el aire. Así un volumen menor caudal de agua se transforma en un chorro de mayor volumen. Las superficie que contacta con la mano es mayor porque el aire está mezclado con el agua. Conseguimos una sensación de gran caudal y confort pero ahorrando agua.
Consejos ahorra agua en la cocina
Con el Grifo cocina regulador del consumo de agua, sin duda ahorrará dinero, energía y al mismo tiempo le proporcionará un aumento de confort en los servicios. El grifo de cocina con su articulación de rotula de metal y su ajuste, nos ofrece un bienestar, o en su caso un aumento de chorro de agua en el cabezal de cocina. De esta forma, este cabezal es un producto ideal para todos los grifos de la cocina. Con 7,6l/min, el grifo reduce notablemente el consumo anual de agua.
Ahorra agua caliente en la ducha o en grifos reduce también su gasto energético.
Cuando los reguladores de presión de agua limitan el caudal estos reducen el consumo total de agua que utilizamos al ducharno o al fregar los platos. Por un lado nos beneficiamos de un ahorro de agua pero por otro en los casos de agua caliente el ahorro es también muy importante en energía. Tanto si utilizamos termos electricos, gas natural o diesel al reducir el consumo de agua caliente el gasto mensual en electricidad, gas o combustible baja de manera importante.
Una familia de 2 personas que se duchen durante 4 minutos cada día puede ahorrar más de 27.000 litros de agua. Imagine todo el gas natural o la electricidad que ahorrará ya no necesitará calentar todo esa agua.Comparando una ducha sin reguldor de agua con nuestros modelos 40.05D que reduce a 6.5 litros por minuto el caudal de agua su casa contribuirá a emitir hasta 164 kg CO2 (gas natural) y hasta 534 kg CO2 (en electricidad).
Blog sobre ahorro de agua
Con los innovadores productos de AGUAFLUX ¡el ahorro de agua es cosa de niños! Reduzca el consumo de agua hasta un 60% sin tener que renunciar a las comodidades: lea usted los consejos para ahorrar agua o visite nuestro blog para saber más del ahorro de agua.
AGUAFLUX® Bestellbewertungen 4.98 von
5 Punkten
auf Grundlage von
1288 Bewertungen. AGUAFLUX Systems UG hat bereits fast 1.300 Bewertungen zur Bestellzufriedenheit erhalten, wovon 1.141 die Bestnote „5 Sterne“ haben.
Diese Website verwendet Cookies. Mit der weiteren Nutzung stimmen Sie dem Einsatz von Cookies zu. Mehr Infos in unserer Datenschutzerklärung. Descartar