Posted on

Cuestiones ambientales básicas para los instalaciones deportivas que implantan sistemas para minimizar el consumo de agua en sus vestuarios

Im Umkleideraum

Hay instalaciones deportivas que son asociaciones privadas y están integradas por personas físicas siendo su objetivo, la promoción de modalidades deportivas necesitando la participación de asociados a estas actividades.

En cada club podrán practicarse los deportes a los que especialmente esté destinado. Sus instalaciones están sujetas a unas normas pudiendo hacerse uso de los espacios comunes como aseos, vestuarios, duchas etc.

El uso y disfrute implica una gran demanda continua de agua y energía, por lo que su consumo debe realizarse con criterios de racionalidad por parte de los usuarios.

¿Cómo minimizar el consumo de agua de abasto en las instalaciones deportivas?

En los club deportivos como en cualquier instalación de uso público hay que luchar por minimizar el consumo de agua de abastos en baños, aseos o duchas, adoptando sencillas acciones:

Realizar revisiones de las tuberías controlando el buen estado y que no haya fugas, instalar aireadores o perlizadores en grifos de baños y cabezales de ducha de bajo consumo reducirán notablemente el consumo de agua.

No aumentar la eficiencia del agua en un club deportivo supone un gran coste económico, siendo necesario realizar una auditoria hidroenergética por un equipo técnico de ingeniería que cuantifique el consumo a través de un análisis en las instalaciones.

Este análisis irá acompañado de un informe que tiene como objetivo cumplir con la normativa sobre la eficiencia del uso y consumo de agua y que afecta a todas las instalaciones de la empresa, donde se habrá medido los ratios de eficiencia y se propondrá las mejoras que se pueden implantar, reduciendo costes conociendo los defectos técnicos.