Posted on

Plan estratégico de desarrollo sostenible con acciones para el ahorro hídrico y energético

New solar cells and sunflowers

El desarrollo sostenible plantea grandes retos, en poco tiempo hemos modificado las características de nuestro planeta encontrándonos con graves problemas medioambientales que unido a una superpoblación ha incrementado el efecto invernadero, destruido la capa de ozono o ha contribuido a la destrucción y desertización de zonas.

Desgraciadamente las actividades humanas no son sostenibles y debemos replantearnos nuestro modo de vivir y actuar para no comprometer los recursos naturales y parar la destrucción del medio ambiente que tendría unas consecuencias irreversibles.

Conservemos los sistemas naturales y los procesos hidrológicos de los que depende un país

El progresivo deterioro de espacios naturales se une a la desaparición de algunas especies, esto altera y pone en peligro su hábitats que unido a la sobreexplotación de los recursos naturales esta creado graves problemas al entorno natural.

La ONU propuso medidas para conseguir ciudades sostenibles entre las que se encontraban el dar impulso a las energías renovables con captadores solares que producen agua caliente y centrales de energía solar fotovoltaica para la producción de la electricidad.

De la misma manera dada la escasez del agua se obliga a moderar su consumo con propuestas de sostenibilidad, que van desde huertos comunitarios, educación en alimentación sin la utilización de agentes tóxicos, multas a las actividades de industrias contaminantes y complementándose con acciones que necesitan la participación ciudadana, como ducharse en lugar de bañarse, incorporación de dispositivos de ahorro en cabezales de ducha, aireadores de presión para grifos de baños y cocinas y que pueden ahorrar hasta un 40% en el consumo diario.

Todos debemos defender los bienes comunes como el agua y la biodiversidad limitando su consumo basado en el ahorro y dándole un uso más eficiente y reutilizándola.