Para una correcta gestión energética en las instalaciones públicas se debe conocer antes los aspectos que determinen cuales son los elementos más importantes si se quiere lograr la optimización energética y aprovechar mejor los recursos ahorrando en el consumo de agua.
El tipo de instalación dependerá de varios factores y de la categoría de servicio que ofrezca.
El agua es indispensable para una vida higiénica y sana, las instalaciones de baños en lugares públicos deben incorporar tecnologías para un consumo más racional del agua.
Soluciones economizadoras son altamente eficaces en el ahorro de agua en baños públicos
Con unos cambios simples los baños públicos pueden ahorrar en su factura anual de agua, soluciones sostenibles que ayudan a proteger el medio ambiente con dispositivos ecológicos que cumplen los más altos estándares de eficiencia.
Los aseos de uso público deben disponer de sistema de descarga empotrada y avanzados desarrollos tecnológicos como grifos de cierre automático que dosifiquen el consumo de agua y perlizadores que habrán sido colocados en la boca de salida del agua del grifo para reducir el caudal.
Además los aseos deben cumplir con la normativa de accesibilidad universal permitiendo el acceso a personas con movilidad reducida. En la zona de lavabos no podrá haber ningún elemento eléctrico, la instalación de calefacción y agua caliente irá conectada a una red equipotencial de tierra.
Las soluciones economizadoras son altamente eficaces y fáciles de incluir en grifos y duchas, estos mecanismos reductores de caudal es una solución más para el ahorro de agua.
El desarrollo sostenible plantea grandes retos, en poco tiempo hemos modificado las características de nuestro planeta encontrándonos con graves problemas medioambientales que unido a una superpoblación ha incrementado el efecto invernadero, destruido la capa de ozono o ha contribuido a la destrucción y desertización de zonas.
Desgraciadamente las actividades humanas no son sostenibles y debemos replantearnos nuestro modo de vivir y actuar para no comprometer los recursos naturales y parar la destrucción del medio ambiente que tendría unas consecuencias irreversibles.
Conservemos los sistemas naturales y los procesos hidrológicos de los que depende un país
El progresivo deterioro de espacios naturales se une a la desaparición de algunas especies, esto altera y pone en peligro su hábitats que unido a la sobreexplotación de los recursos naturales esta creado graves problemas al entorno natural.
La ONU propuso medidas para conseguir ciudades sostenibles entre las que se encontraban el dar impulso a las energías renovables con captadores solares que producen agua caliente y centrales de energía solar fotovoltaica para la producción de la electricidad.
De la misma manera dada la escasez del agua se obliga a moderar su consumo con propuestas de sostenibilidad, que van desde huertos comunitarios, educación en alimentación sin la utilización de agentes tóxicos, multas a las actividades de industrias contaminantes y complementándose con acciones que necesitan la participación ciudadana, como ducharse en lugar de bañarse, incorporación de dispositivos de ahorro en cabezales de ducha, aireadores de presión para grifos de baños y cocinas y que pueden ahorrar hasta un 40% en el consumo diario.
Todos debemos defender los bienes comunes como el agua y la biodiversidad limitando su consumo basado en el ahorro y dándole un uso más eficiente y reutilizándola.
Nuevas Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente, son aprobadas por municipios españoles para el ahorro de agua, estableciendo que todas las nuevas construcciones particulares, industriales, hoteles, restaurantes o establecimientos públicos deben instalar sistemas y medidas de ahorro.
Estas ordenanzas están subordinadas a la Ley e incluyen un reglamento, dictado por los Ayuntamientos para la gestión de sus municipios.
Las normas jurídicas son debatidas por el Pleno de un Ayuntamiento y deben ser aprobadas por mayoría absoluta, excepto las materias por mandato de la Constitución Política del Estado.
La preservación de los recursos naturales protege el medio ambiente
Para ahorrar lo primero es concienciarnos y hacer un uso más eficiente utilizando el sentido común. Con un pequeño cambio en grifos, cabezales de duchas o cisternas podemos maximizar el aprovechamiento del agua, reduciendo su consumo a la mitad.
-En sanitarios de consumo individual o de uso público deben ser instalados aireadores para grifos de baño, economizadores de chorro o reductores de caudal.
-Los nuevos modelos de cisternas deben incorporar un limitador del volumen de descarga, lo que reducirá considerablemente el consumo de agua, nuevas cisternas que permiten descargas pequeñas de unos 7 litros frente a los 30 que descargaban las antiguas.
-En los mecanismos de las duchas debemos incluir accesorios como limitadores de caudal de agua, perlizadores y temporizadores.
-La instalación de contadores individuales son obligatorios para el uso diferenciado del agua en vestuarios de piscinas, escaleras, redes contra incendios…
Un desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades económicas y sociales en un ambiente sano sin poner en riesgo los recursos naturales y protegiendo el medio ambiente para generaciones futuras.
Hay instalaciones deportivas que son asociaciones privadas y están integradas por personas físicas siendo su objetivo, la promoción de modalidades deportivas necesitando la participación de asociados a estas actividades.
En cada club podrán practicarse los deportes a los que especialmente esté destinado. Sus instalaciones están sujetas a unas normas pudiendo hacerse uso de los espacios comunes como aseos, vestuarios, duchas etc.
El uso y disfrute implica una gran demanda continua de agua y energía, por lo que su consumo debe realizarse con criterios de racionalidad por parte de los usuarios.
¿Cómo minimizar el consumo de agua de abasto en las instalaciones deportivas?
En los club deportivos como en cualquier instalación de uso público hay que luchar por minimizar el consumo de agua de abastos en baños, aseos o duchas, adoptando sencillas acciones:
Realizar revisiones de las tuberías controlando el buen estado y que no haya fugas, instalar aireadores o perlizadores en grifos de baños y cabezales de ducha de bajo consumo reducirán notablemente el consumo de agua.
No aumentar la eficiencia del agua en un club deportivo supone un gran coste económico, siendo necesario realizar una auditoria hidroenergética por un equipo técnico de ingeniería que cuantifique el consumo a través de un análisis en las instalaciones.
Este análisis irá acompañado de un informe que tiene como objetivo cumplir con la normativa sobre la eficiencia del uso y consumo de agua y que afecta a todas las instalaciones de la empresa, donde se habrá medido los ratios de eficiencia y se propondrá las mejoras que se pueden implantar, reduciendo costes conociendo los defectos técnicos.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) dice que el 25% de la demanda de energía eléctrica en España procede de los hogares.
Cada español paga de media unos 1000 euros en energía eléctrica, siendo el 19% procedente del agua caliente sanitaria, por lo que es recomendable controlar su consumo y tomar conciencia de un uso más eficiente cerrando grifos y apagando luces innecesarias.
Sistemas de ahorro de consumo
Los sistemas de ahorro consisten en reducir al máximo la huella ecológica, aprovechando los recursos hídricos, mediante estrategias de diseño para conseguir eficiencia de uso de agua con las distintas tecnologías.
Estas tecnologías van desde los sistemas de cierre que se instalan en la grifería tradicional permitiendo cerrarlos más fácilmente hasta dispositivos economizadores que reducen el caudal del agua en los cabezales de ducha y están disponibles con distintos niveles de ahorro que se colocan en la entrada del cabezal reduciendo a la mitad los litros de agua utilizados en una ducha.
Los aireadores de grifos para baño y cocina logran grandes ahorros de agua y energía funcionan incorporando aire en la salida del chorro del agua haciendo que aumente la sensación de un mayor caudal, son fáciles de instalar, económicos y reducen hasta un 40% el consumo diario de agua.
También podemos intercalar entre la grifería y el flexo de la ducha un reductor volumétrico de caudal o incorporarlo en las tuberías para impedir que el consumo del agua exceda del fijado.
Griferías monomando, temporizadas o termostáticas, evitan el consumo caliente que no se necesita, ya que pueden regular y establecer los tiempos de apertura en segundos.
El agua es el componente más abundante de la superficie terrestre y es parte constituyente de los seres vivos, es inodora, liquida e insípida y en pequeñas cantidades es incolora y verdosa en grandes masas.
Muchas son las ciudades y países que ya han tenido que utilizar medidas relativamente extremas para combatir la sequía, haciendo los ciudadanos un gran esfuerzo para respetar las normas de ahorro y el uso eficiente del agua reciclada.
Ciudades como Seattle también destaca por sus políticas acerca del agua.
Talleres en la isla de Gomera hacen reflexionar y debatir sobre el uso del agua
Con esta iniciativa en pos al desarrollo sostenible el Ayuntamiento de San Sebastián quiso lograr que la población reflexionase sobre el uso del agua haciendo entender que era un bien escaso.
Su alcalde Ángel Luis Castilla comento que el ayuntamiento pagaba facturas de 300 mil euros al año de agua procedente de las bombas que suministraban agua a la población y que lo que se pretendía con esta campaña era minimizar las perdidas en el abastecimiento y contención del consumo con sistemas de economizadores y concienciación ciudadana
Estas acciones reducirían las facturas de agua del ayuntamiento y la de los ciudadanos. Esta campaña puso a disposición de la población 1000 perlizadores de manera gratuita que se retiraban en la Agenda 21 local con sólo presentar la factura de agua.
Se realizaron talleres a cargo del doctor en Geografía e historia de la Universidad de la Laguna Wladimiro Rodriguez Brito, dirigidos a diferentes colectivos sociales del municipio con charlas, juegos de simulación y recogida de propuestas.
Una de las causas directas de la reducción de agua en nuestro planeta es consecuencia del cambio climático.
El profesor de glaciología de la Universidad de Columbia Británica Garry Clarke comento:
“Uno de los grandes glaciares de Canadá que abarca 453 kilómetros cúbicos en el 2100 se verá reducido a la mitad. Seremos testigos en el último siglo de la desaparición de la mayoría de los que hay en el Oeste de Norteamérica y si desaparecen los glaciares que actúan como depósitos naturales de agua cambiaría la temperatura de las regiones y se comenzaría a sufrir las consecuencias de la escasez de agua, llevando los ríos procedentes de los glaciares menos caudal.”
Mediciones realizadas vía satélite reflejan como los ríos comienzan a disminuir
Vemos como los glaciares cada primavera se deshielan y se funde la nieve, durante este proceso se genera agua dulce, pero cuando el mismo glaciar no recupera su volumen en los meses de invierno va mermado su capacidad de generar agua dulce, afectando a la disponibilidad de agua para el consumo.
Aunque el clima en la Tierra es complejo y hemos sido testigos de una disminución de las precipitaciones, el retroceso de los glaciares se debe en buena parte por la acción del hombre con el incremento de la emisión de gases de efecto invernadero a la atmosfera.
El agua está presente en todas las actividades humanas siendo vital para que nuestro planeta siga funcionando, por eso todos debemos extremar el ahorro en su consumo, optimizando las funciones del uso del agua.
Nuestra tienda online AGUAFLUX® ofrece productos innovadores y de alta calidad orientados a favorecer y potenciar el ahorro de agua como aireadores para grifos de baño y cocina, economizadores de ducha.
El Museo de Educación ambiental de Navarra propuso en el mes de Mayo unas jornadas de sostenibilidad gratuitas, donde los asistentes aprenderían a arreglar fugas y a colocar aireadores para grifos y duchas, además de enseñarles las diferencias que hay en grifos monomando y clásicos.
Estos talleres pretenden promover la igualdad en el hogar ofreciendo clases de fontanería y calefacción a mujeres para que puedan solucionar sus pequeñas reparaciones en casa y bricolaje básico de ahorro de agua sin necesidad de gastar mucho.
A estos talleres se suman otros programas piloto para el reemplazo de los sanitarios por otros con cisternas que descargan menos agua frente a los inodoros tradicionales.
También los centros docentes dan materias con contexto sobre el ahorro del agua y los economizadores
Son ya muchos los centros docentes que difunden temas con contexto sobre la importancia del uso responsable del agua, para evitar el daño al medio ambiente y a nosotros mismos, esta difusión se hace de manera creativa para hacer las clases interesantes y emocionantes ya que se pretende concienciar a las nuevas generaciones de que tomar decisiones de sostenibilidad ayudara a preservar el planeta.
Con las nuevas tecnologías se reduce el consumo de agua y se ahorran millones de litros, pero además podemos reducir el agua tan sólo con cambiar nuestros hábitos y aplicando pequeños toques de sentido común.
Cada vez es más importante el uso de energías renovables que ya en tiempos remotos se utilizaba en molinos de viento y de agua.
Si quieres puedes, actúa cada día de manera responsable, maximiza el consumo del agua y estarás ahorrando dinero.
Los seres vivos estamos formados en una gran medida por agua, desde las plantas hasta los alimentos. El agua sigue un ciclo, ríos y mares reciben el agua procedente de los residuos que tiramos por el váter, industrias y agricultura pero lógicamente esta agua está contaminada y es necesario depurar antes de ser devuelta a la naturaleza para evitar daños ecológicos.
El consumo excesivo de agua y energía tiene unas consecuencias negativas sobre el medio ambiente, al agotar los recursos naturales se alteran los paisajes, se crea el efecto invernadero y se produce la erosión y desertización del suelo.
Todos somos responsables y debemos tomar medidas de ahorro que contribuyan a contaminar menos
Debido a la sequia los recursos naturales del planeta están bajando, debemos ser responsables del despilfarro de agua y tomar medidas de ahorro a la vez que contribuyamos a contaminar menos. El ayuntamiento de Madrid publica unas propuestas que supondrían un ahorro de agua en los colegios.
Este programa consiste en pedir las facturas de dos meses antes de colocar sistemas de ahorro de agua y compararlas con las facturas de otros dos meses después de colocar aireadores para grifos de baño, vigilar que no goteen, que los váteres no estén atascados de papel, hacer un uso eficiente del lavavajillas y cerrar los grifos cuando se enjuagan a mano los platos, observar también el exterior por si existen zonas verdes y comprobar que las mangueras no presenten fugas.
El agua es compartida por todos y debido a su exceso de consumo, agotamos el agua a un ritmo mayor del que necesita para recargarse.
El agua es un recurso imprescindible para el desarrollo de la vida, países como España están en pro del desarrollo sostenible y en la integración de parámetros ambientales en sectores como la construcción en los que se incluyen medidas de ahorro de agua, el bienestar de la sociedad o la protección del medio ambiente.
Aireadores reducen una media de 9 litros por minuto
La política energética de los Estados Unidos también aborda problemas de producción, energía distribución y consumo. Pese haberse negado a firmar el protocolo de Kioto existen programas de incentivos de eficiencia energética que desempeñan un papel significativo.
La actual administración de Barack Obama ha propuesto una reforma incluyendo la necesidad de una reducción de emisiones de CO2 promoviendo el desarrollo de energía renovable y sostenible.
La ley Nacional de Política energética también es la que rige las instalaciones y tiene que ver con los diseños de ahorro de agua en los hogares tanto en duchas como grifos de baño y cocina.
Esta ley no pretende eliminar las instalaciones existentes pero si añadir dispositivos como aireadores de grifos que restringen la presión del agua para cumplir con la ley, estos dispositivos reductores de agua se conectan al extremo de las mangueras permitiendo que el aire se mezcle con el agua creando un flujo de agua de gotas más finas y de mayor área de cobertura.
Estos programas de conservación del agua pretenden reforzar la conciencia de los ciudadanos mejorando la eficiencia de su uso con sólo cambiar los hábitos.
Para una correcta gestión energética en las instalaciones públicas se debe conocer antes los aspectos que determinen cuales son los elementos más importantes si se quiere lograr la optimización energética y aprovechar mejor los recursos ahorrando en el consumo de agua. El tipo de instalación dependerá de varios factores y de la categoría de servicio […]
* Einsparpotential pro Jahr. Die genau Berechnung entnehmen Sie bitte den jeweiligen Produktseiten.
Sparduschköpfe, Strahlregler & Co - Wasser sparen im Haushalt leicht gemacht mit AGUAFLUX®
Wasser ist Quell des Lebens, auch des Alltagslebens, denn es wird auf mannigfaltige Art und Weise im Haushalt oder auch im gewerblichen Kontext genutzt. Vor allem zu Hause verbraucht jeder Mensch eine ganze Menge Wasser. Hätten Sie gewusst, dass Sie als Deutscher durchschnittlich ca. 125 Liter Trinkwasser am Tag verbrauchen? Durchschnittlich bedeutet, dass bei vielen der Verbrauch noch höher liegt! AGUAFLUX® bietet eine Vielzahl an ökologischen und ökonomischen Produkten, um dem hohen Wasserverbrauch einen Riegel vorzuschieben und damit auch den Kosten. Wir bieten in unserem Wasser sparen Online Shop zahlreiche Produkte, mit denen Sie die Umwelt und die Haushaltskasse schonen können, sowohl für die Küche, als auch fürs Badezimmer. Dabei setzen wir im wahrsten Sinne an, wo Wasser fließt und helfen Ihnen durch unsere Produkte weniger Wasser zu verbrauchen. Sparduschköpfe, Durchflussbegrenzer, Strahlregler und Co. sind einfache, effektive Mittel, um nachhaltig Wasser zu sparen und damit auch bares Geld.
Wasser sparen mit AGUAFLUX®: Kleine Investitionen mit großem Effekt
Unsere Produkte zielen darauf ab, Ihnen das Wassersparen einfach zu machen. Die regelmäßige Dusche, Hände waschen, spülen, putzen - Diese und weitere Tätigkeiten haben direkt mit dem Wasserverbrauch zu tun und somit auch mit unseren Produkten. Denn AGUAFLUX® Wasserspar Produkte dosieren das Wasser, das Sie aus dem Wasserhahn entnehmen. Robust, langlebig und effizient sorgen unsere Durchflussbegrenzer oder Sparduschköpfe dafür, dass Sie nur so viel Wasser nutzen, wie Sie brauchen. Dadurch fließt nicht so viel des kostbaren Gutes in den Abfluss und der Wasserzähler dreht sich langsamer.
Am Beispiel eines unserer Sparduschköpfe lässt sich der Nutzen für Ihre Haushaltskasse perfekt abbilden: Unser sparsamer Duschkopf "Eco Air" ist zu einem günstigen Einmal-Preis zu haben. Nach der Montage beginnt sofort sein Wasserspareffekt: Durch seinen sparsamen, feinperligen Duschstrahl erzielt der sparsame Duschkopf eine Ersparnis von 150€ Kosten im Jahr! Zudem verursacht er gut 130kg weniger CO2 und spart 50% Wasser ein. Bei diesen Werten können Sie Ihre Dusche gleich doppelt genießen!
Und der Duschkopf ist nur ein Beispiel dafür, wie einfach und effektiv Sie mit AGUAFLUX® Wasser sparen können. Ähnliche Rechenbeispiele lassen sich auch auf unsere weiteren Sparduschköpfe, Durchflussbegrenzer und Strahlregler anwenden.
Beim Duschen Wasser sparen hat das größte Potential
Die eingangs erwähnten ca. 125 Liter Wasser, die in Deutschland durchschnittlich und pro Tag verbraucht werden, entfallen zum Großteil auf die Körperpflege. Die tägliche Hygiene verursacht mehr als ein Drittel des gesamten Wasserverbrauchs und liegt somit vor der Toilettenspülung und weit vor Putzen, Spülen oder Pflanzenbewässerung.
Wo hoher Verbrauch ist, da sehen wir von AGUAFLUX® für Sie hohes Potential zum Wasser sparen, daher setzen wir mit unseren Wassersparprodukten auch im sanitären Bereich an.
Mit 35% des täglichen Wasserbedarfs liegt die Dusche mit Abstand an der Spitze der Verbrauchsskala. Ca. 44 Liter entfallen auf die tägliche Brause, die für viele ein Genuss und guter Start in den Tag ist. Wie selbstverständlich nutzen wir daher für die Körperhygiene erwärmtes Wasser aus der Leitung. Der hohe Verbrauch birgt ebenso hohe Chancen zum Wassersparen, wie unser reichhaltiges Sortiment an Wassersparprodukten zeigt. Unsere Wandduschen und Wassersparduschköpfe erzielen große Effekte in Sachen Wasser sparen von 50% oder mehr. Weniger kostbares Nass fließt durch Kopfbrausen mit speziellen Durchflussbegrenzungen, die gleichzeitig für mehr Duschkomfort sorgen können.
Weniger Wasserverbrauch bedeutet natürlich auch weniger Kosten. Es sind Einsparmöglichkeiten von weit über 100€ im Jahr möglich, wenn Sie sich für einen unserer effektiven Wassersparduschköpfe entscheiden. Denn Sie sparen nicht nur an Wasserkosten, sondern mindern parallel auch die Stromkosten. Die nämlich fließen mit in die Kalkulation ein, wenn Sie, wie die allermeisten, gerne heiß duschen.
Heiß duschen kostet doppelt - Mit unseren Produkten sparen Sie doppelt
Wie auch in unserem Wasser sparen Blog ausgerechnet, kann eine heiße Dusche Sie alle 10 Minuten einen ganzen Euro kosten! Diese Kosten für die heiße Dusche setzen sich aus den Wasserkosten und den Stromkosten zusammen. Aber nicht zu gleichen Anteilen, wie wir Ihnen gerne auch an dieser Stelle verdeutlichen:
In Deutschland gibt es keinen einheitlichen Wasserpreis, die Verhältnismäßigkeit von Wasserkosten zu Stromkosten beim duschen lässt sich aber auch an einem regionalen Beispiel nachvollziehbar veranschaulichen. Ausgehend von einem realistischen Wasserpreis in Höhe von 2€ und einem gängigen Strompreis von 0,25€ pro Kilowattstunde, ergeben sich für die heiße Dusche folgende Kosten: 10 Minuten heiß Duschen = 1,25€, bestehend aus 1,00€ Stromkosten und 0,25€ Wasserkosten. Als weitere Parameter, zusätzlichen zu Strom- und Wassertarifen, haben wir einen Wasserverbrauch von 8 Litern zu Grunde gelegt, sowie einen Durchlauferhitzer mit 24kW Strombedarf.
80% der Kosten für eine heiße Dusche entfallen auf den Strom
Die erste Erkenntnis: Nur 20% der Kosten für eine heiße Dusche entfallen überhaupt auf das Wasser, den Rest verursachen die Stromkosten für den Durchlauferhitzer. Der hat nämlich eine enorme Leistung von 24.000 Kilowattstunden (oder höher) und liegt damit weit vor anderen Haushaltsgeräte, wie Mikrowelle, Wasserkocher oder Computer.
Die zweite Erkenntnis: Also einfach nur kalt duschen? Das wäre in der Tat die günstigste Sparvariante, aber auch eine sehr unangenehme. wir empfehlen daher, den Wasserverbrauch so gut wie möglich zu reduzieren, um somit letztlich auch den Stromverbrauch des Durchlauferhitzers zu vermindern.
Sparen Sie als gleich doppelt, mit unseren Wasserspar-Produkten für Ihren Haushalt. Vor allem mit einem modernen Wassersparduschkopf genießen Sie als zusätzlichen Effekt komfortable Einstellmöglichkeiten. Durch leichte Drehbewegung sind die Düsen unserer Duschköpfe nämlich auf diverse Brauseprogramme und -Intensitäten einstellbar. Entscheiden Sie sich beispielsweise zwischen Regendusche, Massagedusche oder einem Mix aus beidem und genießen Sie die ganze Vielfalt unserer gleichermaßen komfortablen wie sparsamen Produkte.
Mit AGUAFLUX® Wasser sparen - Viele machen es schon, und Sie?
Wasser sparen mit Aguaflux bedeutet für Sie innovativ Wasser sparen mit Qualität. Wir wollen Ihnen das Wasser sparen einfach machen und bieten daher Nachrüstprodukte an, die jedermann Zuhause oder im gewerblichen Bereich nutzen kann. Unsere Sparduschköpfe zum Beispiel können Sie mit einfachen Handgriffen an Ihren Duschschlauch schrauben und sofort Wasserkosten sparen. Unser Angebot wird von vielen Haushalten, aber auch Hotels, öffentlichen Einrichtungen oder Sport Clubs genutzt und erfreut sich größter Beliebtheit. Kein Wunder, schließlich ist Duschen eine schöne Sache, die umso schöner wird, wenn Sie dabei auch noch bares Geld sparen und die Umwelt schonen können.
* Saving potential per year. You find the exact calculation on the product pages.
AGUAFLUX® watersaver products
If water saving was about developing a technology and making money out of selling it, then the technology would have never been able to deliver results. A technology is efficiently construed and executed only when the company feels for the problem at hand instead of prematurely fantasizing about the end result. At AGUAFLUX®, saving water is not only about developing technology but it is a way of life which is imbibed in each and every individual who is associated with the organisation, directly or indirectly. The company offers various water saving solutions and products, through which one can do one’s bit towards mother earth and save some money at the same time.
Water saving
Did you ever imagine that your contribution towards the environment could be as much as 50 - 60% reduction in your water consumption? That is what the faucet and tap aerators and also water saving shower heads, by AGUAFLUX® Watersaving, do to your water saving. The water flow is regulated by these water saver products, in a way that not a major impact is realized. While in the water saver shower, you can realize that the usual splash is replaced by a calm flow of water; such change will bring more pleasure to you instead of hampering your bath time gratification. Therefore, while you please your senses under the water saver shower, you are bringing about a whopping reduction in your water bills. Hence, these water saving products make sure that elimination of guilt, of having used excess water, is met with an equally sharp rise in your happiness with your water bills plunging.
Try the water saving shower
If you have already been impressed with these water saving products, then there is no need to wait. Give these water saver products a try today and experience how they can make a difference to your life.
*Ahorro potencia por año. Usted puede econtrar el cálculo exacto en las páginas de producto
Economizadores de agua y duchas para ahorrar en el baño
Si usted tiene una ducha de tubo flexible puede cambiar su regadera por una ducha de bajo consumo. También disponemos de cabezales ahorradoras de agua para ducha de pared. Otra alternativa es instalar en el grifo de la ducha un regulador de agua que se coloca entre el grifo y el tubo flexible. Este es un producto ideal para duchas normales que no ahorran agua, usted puede instalar el economizador de agua por separado.
Ahorre agua en los grifos con los aireadores o economizadores
Los aireadores de agua son sistema que se colocan en los grifos para ahorra agua. Se puede conseguir más de un 50% de ahorro sin perder el confort ni el volumen del chorro. Los economizadores de AGUAFLUX® ahorran un 50% en el consumo de agua. A través de la mezcla de aire con agua se genera un chorro suave, sin salpicaduras y con finas perlas. Los perlizadores ahorradores de agua de AGUAFLUX® ¡consumen solamente 4,5l/min!. Su autolimpieza antical y su filtro de acero inoxidable, hacen del perlizador un producto extremadamente duradero, además de ser un dispositivo de fácil mantenimiento. También disponemos de sistema de ahorro e agua antirrobo para restaurantes, hoteles e instalaciones al aire libre, nuestros aireadores "Secur" están protegidos contra robos y son aptos para las armaduras de los grifos.
¿Cómo puede un dispositivo tan sencillo ahorrar agua en el hogar?
Los aireadores o perlizadores tiene un filtro que mezcla el agua con el aire. Así un volumen menor caudal de agua se transforma en un chorro de mayor volumen. Las superficie que contacta con la mano es mayor porque el aire está mezclado con el agua. Conseguimos una sensación de gran caudal y confort pero ahorrando agua.
Consejos ahorra agua en la cocina
Con el Grifo cocina regulador del consumo de agua, sin duda ahorrará dinero, energía y al mismo tiempo le proporcionará un aumento de confort en los servicios. El grifo de cocina con su articulación de rotula de metal y su ajuste, nos ofrece un bienestar, o en su caso un aumento de chorro de agua en el cabezal de cocina. De esta forma, este cabezal es un producto ideal para todos los grifos de la cocina. Con 7,6l/min, el grifo reduce notablemente el consumo anual de agua.
Ahorra agua caliente en la ducha o en grifos reduce también su gasto energético.
Cuando los reguladores de presión de agua limitan el caudal estos reducen el consumo total de agua que utilizamos al ducharno o al fregar los platos. Por un lado nos beneficiamos de un ahorro de agua pero por otro en los casos de agua caliente el ahorro es también muy importante en energía. Tanto si utilizamos termos electricos, gas natural o diesel al reducir el consumo de agua caliente el gasto mensual en electricidad, gas o combustible baja de manera importante.
Una familia de 2 personas que se duchen durante 4 minutos cada día puede ahorrar más de 27.000 litros de agua. Imagine todo el gas natural o la electricidad que ahorrará ya no necesitará calentar todo esa agua.Comparando una ducha sin reguldor de agua con nuestros modelos 40.05D que reduce a 6.5 litros por minuto el caudal de agua su casa contribuirá a emitir hasta 164 kg CO2 (gas natural) y hasta 534 kg CO2 (en electricidad).
Blog sobre ahorro de agua
Con los innovadores productos de AGUAFLUX ¡el ahorro de agua es cosa de niños! Reduzca el consumo de agua hasta un 60% sin tener que renunciar a las comodidades: lea usted los consejos para ahorrar agua o visite nuestro blog para saber más del ahorro de agua.
AGUAFLUX® Bestellbewertungen 4.98 von
5 Punkten
auf Grundlage von
1288 Bewertungen. AGUAFLUX Systems UG hat bereits fast 1.300 Bewertungen zur Bestellzufriedenheit erhalten, wovon 1.141 die Bestnote „5 Sterne“ haben.
Diese Website verwendet Cookies. Mit der weiteren Nutzung stimmen Sie dem Einsatz von Cookies zu. Mehr Infos in unserer Datenschutzerklärung. Descartar